
Os invito a conocer mi nuevo blog sobre LA VISIÓN Y EL APRENDIZAJE.
En este blog podréis encontrar artículos más cortos que en este mismo blog ;-), relacionados con el desarrollo visual, neurológico y motor del niño; la importancia que tiene ver bien para su aprendizaje y cómo puede afectarle cualquier alteración visual, a su correcto desarrollo y a su comportamiento.
Os enseñaré a reconocer los síntomas que muestra un niño cuando tiene problemas visuales, la importancia que tiene un diagnóstico precoz, qué juegos estimulan su visión, cómo la terapia visual puede ayudar a mejorar su rendimiento escolar, cómo muchas veces gracias a ella no es necesario que el niño lleve un parche en su ojo, y los diferentes tratamientos y profesionales que pueden ayudar al niño cuando tiene un problema de aprendizaje.
Os mostraré cómo un niño que no saca buenas notas en el cole, no es simplemente un "niño vago" que no le gusta leer o estudiar, o un niño conflictivo que no le gusta atender y altera al resto de la clase. Sino que detrás de todo eso puede haber una alteración visual que le afecta a su percepción, y sencillamente ese niño no recibe, procesa y responde a la información visual del entorno, de la misma manera que otro niño que aparentemente no presenta ningún problema.
Este niño aprende unas estrategias para compensar su problema visual frente a las demandas exigidas en el colegio, hasta que el nivel escolar o académico es tal alto para él, que sus estrategias son insuficientes y surge el llamado FRACASO ESCOLAR o PROBLEMAS DE APRENDIZAJE.
Explicaré que estos casos pueden tener tratamiento y que puede hacer que el niño rinda mucho mejor en el cole e incluso que le guste leer y que llegue a coger un libro por gusto y no por obligación.
Seguro que más de uno sois padres, tíos, padrinos, o trabajáis con niños educándoles o cuidándoles.
Por tanto, para enriquecer el blog, si teneis alguna pregunta, comentario, experiencia o consejo para otros padres o profesionales, por favor, compartidlo con todos. Lo que en su día fue un problema para tí, puede serlo ahora para otro padre. O lo que no estás seguro de que le pase a tu hijo, puede tener solución.